Exportación y empleo en el departamento de San Martín durante el periodo 2008 -2016

Descripción del Articulo

RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una la relación entre exportación y el empleo en el departamento de San Martín, durante el periodo 2008-2016. El diseño utilizado en esta investigación es no experimental, ya que no hubo manipulación de los datos, sin embargo, se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Acero, Rouswelt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19432
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportación
Empleo
San Martín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una la relación entre exportación y el empleo en el departamento de San Martín, durante el periodo 2008-2016. El diseño utilizado en esta investigación es no experimental, ya que no hubo manipulación de los datos, sin embargo, se recopilación de datos ya existentes en fuentes confiables y seguras, o de tipo ex post facto, los cuales fueron estructurados en tres listas en referencia a la exportación agrícola, producción agrícola y crecimiento económico del departamento de Amazonas. Para el análisis se eligieron los principales productos exportables por el departamento de san Martín, como el café, la palta y la uva, obteniéndose con respecto a ellos datos sobre el volumen de exportación y valor de exportación. La presentación de los datos se realiza mediante el uso de tablas y gráficos de líneas, donde indicó la tendencia en el periodo tomando como referencia los siguientes indicadores volumen y valor de exportación, PEA ocupada y el salario Se concluyó que existe una relación positiva entre la exportación y el empleo en el departamento de San Martín, durante el periodo 2008-2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).