Relación entre grado de dependencia de pacientes con secuela de enfermedad cerebrovascular y la percepción de carga de sus cuidadores
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el grado de dependencia de pacientes con secuela de enfermedad cerebrovascular y la percepción de carga de sus cuidadores. La metodología aplicada fue observacional, transversal y correlacional. Se estudiaron a 86 cuidadores de pacientes c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109045 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidador familiar Dependencia funcional Accidente cerebrovascular Repertorio de Barthel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el grado de dependencia de pacientes con secuela de enfermedad cerebrovascular y la percepción de carga de sus cuidadores. La metodología aplicada fue observacional, transversal y correlacional. Se estudiaron a 86 cuidadores de pacientes con dependencia por secuela enfermedad cerebro vascular hospitalizados en el servicio de neurología del Hospital Belén de Trujillo en Enero a Noviembre del 2021. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos se utilizaron la escala de Zarit, Orr & Zarit y el índice de Barthel, los cuales se encuentran previamente validados. Los resultados mostraron que el 61.6% de los cuidadores percibían un nivel de sobrecarga intensa y el 53.5% de los pacientes presentaron dependencia funcional moderada. Además, se demostró una correlación directa y estadísticamente significativa entre el grado de dependencia y el nivel de sobrecarga (p=0.000; rho=0.492). Se concluyó que las variables de estudio se asocian de manera significativa en cuidadores de pacientes con dependencia por secuela enfermedad cerebrovascular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).