Ineficacia de la terminación anticipada en delitos de cohecho activo específico cometidos por conductores contra policías, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la ineficacia de la terminación anticipada en delitos de Cohecho Activo Especifico , en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Distrito Fiscal de Lima Centro, durante el 2020.Para ello se recolectó información refe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos de los funcionarios - Aspectos legales Delitos contra la administración pública Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la ineficacia de la terminación anticipada en delitos de Cohecho Activo Especifico , en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Distrito Fiscal de Lima Centro, durante el 2020.Para ello se recolectó información referente a las variables terminación anticipada , Cohecho y Corrupción de Funcionario; se contó con la versión de profesionales especializados en el tema , los mismo que cuentan con gran experiencia profesional. El análisis de antecedentes nacionales y extranjeros, análisis de jurisprudencia nacional que ha permitido establecer nuevos enfoques de la problemática de la terminación anticipada. La investigación es de tipo básico , ya que se analizó el fenómeno a investigar sin alterar su medio donde se desarrolla, se empleó el diseño fenomenológico ya que la investigación correspondió al de teoría fundamentada donde resalta el aporte de textos extranjeros para ampliar la visión del problema de estudio, siguió un enfoque cualitativo, con predominante base y estructuración lógica, que se encuentra basado en un modelo explicativo que implica una relación de carácter abierta y participativa entre teoría e investigación. Finalmente, los resultados han permitido conocer la realidad de la problemática en cuestión y brindar aportes necesarios para una mejoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).