El perfil profesional para ejercer periodismo en el entorno digital, según los periodistas de la web del Grupo La República, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el perfil profesional para ejercer periodismo en el entorno digital, según los periodistas de la web del Grupo La República. La tesis es de nivel de estudio perceptual y de tipo descriptivo simple, de diseño no experimental y de cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo - Perú Periodismo digital - Perú Periodistas - Perú Medios de comunicación masiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el perfil profesional para ejercer periodismo en el entorno digital, según los periodistas de la web del Grupo La República. La tesis es de nivel de estudio perceptual y de tipo descriptivo simple, de diseño no experimental y de corte transeccional. Tiene una muestra no probabilística de 53 periodistas de la web del Grupo La República. Los resultados afirmaron que para las nuevas características del perfil profesional para ejercer periodismo en el entorno digital debe tener como parte de su formación haber cursado la carrera de comunicaciones o periodismo, así como conocer sobre el idioma inglés, SEO, Analytics, redes sociales y Tic’s. Así como poseer ciertas actitudes y habilidades, como la rapidez para redactar de forma correcta y para seleccionar información relevante; así como la intuición y la curiosidad periodísticas, y el respeto a la autoría. Palabras claves: Periodismo digital, Medios de comunicación, Periodista, Perfil profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).