Evaluación y ejecución presupuestaria en la gestión pública del Ministerio de Educación, 2010 al 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó para determinar que la evaluación y ejecución presupuestaria influyen en la gestión pública del Ministerio de Educación. Año 2010 al 2019, se utilizó un modelo mixto, en el enfoque cuantitativo se comprobó la hipótesis principal de modo significativo es la ejecuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Infantes, William Federico
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modernización del estado
Presupuesto - Sector público
Perú. Ministerio de Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó para determinar que la evaluación y ejecución presupuestaria influyen en la gestión pública del Ministerio de Educación. Año 2010 al 2019, se utilizó un modelo mixto, en el enfoque cuantitativo se comprobó la hipótesis principal de modo significativo es la ejecución presupuestal la que influye en la gestión pública, con un nivel de investigación explicativo estableciéndose la causalidad entre la evaluación, ejecución y gestión pública. En la parte cualitativa el objetivo conocer el modo como influye la evaluación y ejecución presupuestaria influyen en la gestión pública del Ministerio de Educación, el propósito fue práctico, se basó en un método indagatorio o exploratorio, en base a un estudio de casos con enfoque instrumental a fin de fundamentar la generalidad de la teoría, estos resultados nos llevaron a concluir que no solo la ejecución presupuestal influyen en la gestión pública, para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Ministerio de Educación y que debe haber una forma de comunicar el cumplimiento de los objetivos intangibles, así mismo es indispensable modernizar la gestión pública y financiamiento institucional del sistema educativo, además de fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes de la educación técnicoproductiva y superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).