Gestión pedagógica y su impacto en el desempeño docente de una institución educativa del distrito de La Esperanza, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad determinar el impacto que genera la gestión pedagógica en el desempeño docente de la institución educativa, N° 80821 Cesar Vallejo Mendoza, del distrito de la Esperanza, durante el año 2021 y; dicho estudio se basó en los métodos del diseño no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Fernández, Ana María
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración escolar
Pedagogía
Desempeño laboral
Profesores - Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad determinar el impacto que genera la gestión pedagógica en el desempeño docente de la institución educativa, N° 80821 Cesar Vallejo Mendoza, del distrito de la Esperanza, durante el año 2021 y; dicho estudio se basó en los métodos del diseño no experimental de tipo correlacional descriptivo, para ello se contó con 45 docentes como tamaño de muestra para la aplicación de los instrumentos durante la recolección de información. De todo ello, se determinó que, el coeficiente de correlación de Pearson es de 0.867, donde quiere decir que, la relación entre la gestión pedagógica y el desempeño docente es positiva fuerte, y a su vez este valor es altamente significativo (p<0.05), lo cual se concluye que, la gestión pedagógica si genera impacto significativo en el desempeño docente de la institución educativa, N° 80821 Cesar Vallejo Mendoza, de la Esperanza. Al respecto se recomienda elevar el presente a la Unidad de Gestión Educativa Local 02 La Esperanza, a fin que se pueda concretar talleres de orientación o capacitación al personal docente de la institución educativa de su jurisdicción y así tratar de mejorar el desempeño del docente en beneficio de la calidad educativa hacia los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).