Análisis del proceso de evaluación de créditos y productos ofertados a las microempresas en la oficina de la financiera EDYFICAR, en Nuevo Chimbote- 2013
Descripción del Articulo
La investigación de la tesis titulada: Análisis Del Proceso De Evaluación De Créditos Y Productos Ofertados A Las Microempresas En La Oficina De La Financiera Edyficar, En Nuevo Chimbóte- 2013, corresponde a analizar y describir el proceso de la evaluación de créditos dentro de la financiera para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142836 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proceso de evaluación Crédito Microempresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación de la tesis titulada: Análisis Del Proceso De Evaluación De Créditos Y Productos Ofertados A Las Microempresas En La Oficina De La Financiera Edyficar, En Nuevo Chimbóte- 2013, corresponde a analizar y describir el proceso de la evaluación de créditos dentro de la financiera para el conocimiento de los micro empresarios y su aplicación. Toda vez que el problema que se ha investigado es: Cómo es el proceso de Evaluación de Créditos y los Productos Ofertados a las Microempresas en la Oficina de Financiera Edyficar, en Nuevo Chimbóte- 2013? En el desarrollo de esta investigación lo que se percibe es describir y evaluar el proceso de la evaluación de créditos e identificar cuál de los productos crediticios ofertados por la financiera es el de más demanda y ver cómo repercute su aplicación para los clientes por lo cual se ha requerido el sustento teórico a través de la recopilación de información de la financiera. La población estuvo constituida por 18500 clientes de la cual solo se consideró a través de un muestreo solo 376 solicitudes de créditos para la aplicación del estudio, para el análisis estadístico según la investigación de tipo descriptivo se utilizó las tablas y los gráficos. Entre los objetivos planteados en la presente investigación se ha incluido la identificación del porcentaje de riesgo crediticio para los clientes de la financiera, luego describir los resultados de las evaluaciones crediticias, así mismo, se identificaron los productos financieros con mayor demanda en financiera Edyficar. Luego de realizar el proceso de investigación se han logrado los siguientes resultados, se ha incluido la identificación el porcentaje de riesgo crediticio para los clientes de la financiera, los cuales dieron como resultado que el 3% de los clientes de la financiera son clientes riesgosos, luego describir los resultados de las evaluaciones con el 85% de aceptación y el 15% de solicitudes rechazadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).