Depresión asociada a complicaciones obstétricas en gestantes
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo asociar la depresión y complicaciones obstétricas en gestantes en un Hospital Público de Trujillo, de octubre a diciembre del 2023. El diseño de investigación fue de tipo transversal correlacional nivel analítico. La muestra obtenida fue un total de 90 gestantes, los cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Complicaciones obstétricas Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo asociar la depresión y complicaciones obstétricas en gestantes en un Hospital Público de Trujillo, de octubre a diciembre del 2023. El diseño de investigación fue de tipo transversal correlacional nivel analítico. La muestra obtenida fue un total de 90 gestantes, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue análisis documental y encuesta, donde se identificó a las pacientes con complicaciones obstétricas y sin complicaciones obstétricas. Los resultados revelan que, en las gestantes evaluadas con complicaciones obstétricas, el16% se presenta una probable depresión, y en las gestantes sin complicaciones obstétricas, el 7% presenta una probable depresión. Además, por método de Chi- cuadrado de Pearson tuvo un valor de 0,27, el cual demostró que la depresión no tiene asociación con las complicaciones obstétricas. En conclusión, se halló que no hay asociación entre la depresión y complicaciones obstétricas en gestantes, donde se concluye que pueden existir diversos factores o limitaciones que puedan variar los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).