Delito de producción de peligro en el servicio público de transporte de pasajeros y sus consecuencias extrapenales, Lima Norte, 2021

Descripción del Articulo

Los altos índices de accidentes por el incumplimiento de las reglas de tránsito que afectado los derechos fundamentales a la vida, la integridad física y psicológica y salud de la población en general, ha motivado que el legislador regule conductas antes no vistas en la legislaciones penal, incorpor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Luque, Lucero Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de peligro
Inspección técnica vehicular
Habilitación para conducir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Los altos índices de accidentes por el incumplimiento de las reglas de tránsito que afectado los derechos fundamentales a la vida, la integridad física y psicológica y salud de la población en general, ha motivado que el legislador regule conductas antes no vistas en la legislaciones penal, incorporando el delito de Producción de Peligro en el Servicio Público de Transporte de Pasajeros, artículo 273-A del Código Penal de 1991 y desarrollada por la Sexta Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto de Urgencia N° 019-2020, publicada en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano de fecha 24 de enero de 2020. Lo que parecía una solución preventiva general del legislador para lograr la disminución en los accidentes de tránsito, la realidad actual es que los ciudadanos y ciudadanas que se les imputan el incumplimiento de las reglas de tránsito, siendo un delito de mera actividad, investigado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Publico (MP) y que ante la mínima pena que merece dicha conducta, estos acceden a figuras penales el cual administrativamente está regulado. Ahora bien, cuando se refiere a la sanción administrativa, continúa la situación que estos beneficiados han seguido un proceso administrativo para la suspensión o cancelación de la autorización para conducir cualquier tipo de vehículo; al cual en muchos casos están accediendo a medidas cautelares para continuar con las autorizaciones, siendo el objetivo incumplido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).