Procedimientos administrativos y la calidad de servicio brindado a los usuarios del Hospital Rebagliati EsSalud 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los procedimientos administrativos y la calidad de servicio brindado a los usuarios en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martin-EsSalud 201 7. Se trabajó con una muestra de 110 usuarios. Esta investigación uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Molina, Delfín Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento
Administración
Control
Dirección
Planeación
Organización
Calidad
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los procedimientos administrativos y la calidad de servicio brindado a los usuarios en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martin-EsSalud 201 7. Se trabajó con una muestra de 110 usuarios. Esta investigación utilizó para su propósito el método hipotético-deductivo, de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental de corte transversal, en la cual se recogió la información en un período específico a través de la encuesta, siendo el instrumento un cuestionario con una escala de Likert, aplicado a los usuarios quienes brindaron información acerca de la variable de estudio y sus dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. A través de los resultados obtenidos se observó que el 31,82% de los encuestados manifiestan que los procedimientos administrativos se encuentran en un nivel eficiente, el 49,09% en un nivel regular y un 19,09% en un nivel deficiente. Y según los resultados de la variable procedimientos administrativos está relacionadas con la variable calidad de servicio, según la correlación de Spearman de 0.537 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.05. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).