Gestión digital como mecanismo para la simplificación administrativa en una municipalidad distrital de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La investigación sobre la gestión digital como mecanismo para la simplificación administrativa en la Municipalidad Distrital de Lambayeque contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. El objetivo general fue determinar la influencia de la gestión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Arribasplata, Jakeline Yanet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154773
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión digital
Simplificación administrativa
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación sobre la gestión digital como mecanismo para la simplificación administrativa en la Municipalidad Distrital de Lambayeque contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. El objetivo general fue determinar la influencia de la gestión digital en la simplificación administrativa. Los objetivos específicos incluyeron lograr una simplificación administrativa, describir cómo contribuye la gestión digital a esta simplificación y analizar sus efectos. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y transversal, aplicando cuestionarios a 97 trabajadores de la municipalidad. Los principales resultados mostraron que la implementación de políticas de simplificación normativa y automatización de procedimientos ha mejorado la eficiencia administrativa, aunque persisten desafíos como el clientelismo político y la corrupción. Las conclusiones indicaron que la gestión digital ha tenido un impacto positivo en la reducción de la burocracia y la mejora de la transparencia. Se destaca la necesidad de capacitaciones continuas para el personal y la implementación de un sistema de monitoreo y evaluación constante para asegurar la eficacia y sostenibilidad de los procesos digitalizados. Esto beneficiaría tanto a los ciudadanos como a la administración pública, promoviendo una gestión más ágil y efectiva, alineada con los principios de modernización y eficiencia gubernamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).