Estilos de crianza y violencia familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública Sullana-Piura 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y violencia familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública Sullana, fue un trabajo aplicado de corte transversal con un diseño descriptivo correlacional, se trabajó con una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Vera, Melissa Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Violencia física
Violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y violencia familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública Sullana, fue un trabajo aplicado de corte transversal con un diseño descriptivo correlacional, se trabajó con una muestra de 300 alumnos de ambos sexos, quienes respondieron a dos cuestionarios sobre estilos de crianza y violencia familiar con adecuadas propiedades psicométricas. Los resultados más importantes indican que los estilos de crianza y violencia familiar en estudiantes de secundaria tienen una relación inversa (-,255**, sig. 0.000), lo que significa que en la media que mejoran los estilos de crianza, los niveles de violencia familiar disminuyen sustancialmente, de igual todas las dimensiones de los estilos de crianza tiene una relación inversa con la violencia en sus diferentes expresiones (p <0.05), los análisis descriptivos indicaron que tanto los estilos de crianza y la violencia familiar deben de mejorarse, no se encontraron diferencias en función al sexo. Por lo tanto, se concluye que los estilos de crianza inadecuadas explican un mayor comportamiento violento dentro de la dinámica familiar de estos educandos, con estos hallazgos las propuestas de acción tendrían un asidero importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).