Complicaciones por COVID-19 en adultos de 20 a 64 años en un hospital municipal, Guayaquil – Ecuador 2020 - 2021

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo tiene como objetivo general Determinar las diferencias en complicaciones por COVID-19 en adultos de 20 a 64 años en el Hospital Municipal, Guayaquil – Ecuador 2020 – 2021. En la parte metodológica, se eligió un enfoque cuantitativo, se planteó una finalidad básica. En cuanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Alava, Alexis Israel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid – 19
Factor cardíaco
Factor respiratorio
Factor neurológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo tiene como objetivo general Determinar las diferencias en complicaciones por COVID-19 en adultos de 20 a 64 años en el Hospital Municipal, Guayaquil – Ecuador 2020 – 2021. En la parte metodológica, se eligió un enfoque cuantitativo, se planteó una finalidad básica. En cuanto al diseño fue no experimental, así mismo fue retrospectivo y comparativo. La población fue finita con 420 pacientes COVID-19 positivo, todos los pacientes entre 20 a 64 años, referenciados y hospitalizados en el Hospital Municipal Bicentenario entre enero del 2020 a diciembre del 2021. La muestra se la tomó del grupo poblacional de 100 historias clínicas. Conforme a los resultados obtenidos y de acuerdo al objetivo general Identificar las diferencias de las complicaciones por COVID-19 en adultos de 20 a 64 años en el Hospital Municipal, Guayaquil – Ecuador 2020 – 2021., se ha podido constatar que teniendo un valor de p <,001 si existe diferencia significativa entre los dos años evaluado. En conclusión, si hubo una diferencia entre complicaciones por año según los dos grupos de adultos estudiados, en el cual los adultos jóvenes predominaron en el año 2020 y en los adultos mayores reflejo un aumento de complicaciones en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).