Pórticos compuestos para mejorar el desempeño sísmico del Edificio Multifamiliar “Los Rosales”, Miraflores – Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar cómo mejoran los pórticos compuestos el desempeño sísmico del edificio multifamiliar "Los Rosales" en Miraflores- Lima, precisando los siguientes objetivos específicos: 1) determinar cómo mejoran los pórticos compuestos en relación a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Capcha, Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pórticos compuestos
Edificios - Diseño y construcción
Diseño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar cómo mejoran los pórticos compuestos el desempeño sísmico del edificio multifamiliar "Los Rosales" en Miraflores- Lima, precisando los siguientes objetivos específicos: 1) determinar cómo mejoran los pórticos compuestos en relación a la sobrerresistencia, 2) determinar cómo mejoran los pórticos compuestos en relación a la ductilidad y 3) determinar cómo mejoran los pórticos compuestos en relación al punto de desempeño sísmico. Las columnas compuestas pueden ser de dos tipos: ahogados en concreto (SRC) o con concreto colocado dentro de tubos (CFT) y son capaces de soportar cargas mayores que las columnas de concreto reforzado de las mismas dimensiones. El tipo de investigación es aplicado, nivel de investigación es explicativo causal – correlacional y un diseño de investigación cuasi experimental usando el software ETABS. La población son los edificios multifamiliares de la ciudad de Miraflores, Perú. El método de muestreo fue no probabilístico del tipo intencional, la muestra fue 01 edificio multifamiliar de concreto armado de 12 pisos, ubicado en Miraflores (modelo M1), adicionalmente se hicieron 4 modelos: M2 (reforzamiento con SRC), M3 (reforzamiento con CFT), M4 (pórticos SRC) y M5 (pórticos CFT). Para determinar el desempeño sísmico de cada modelo, se recurrió al análisis no lineal Pushover para sismos con períodos de retorno de 475, 1000 y 2475 años usando espectros de diseño basados en el ASCE. Entre los resultados principales (comparándolos con M1), tenemos: Sobrerresistencia = 3.52 en M5 (+60.73% Y-Y), Ductilidad = 2.56 en M3 (+28.64% X-X) y Punto de Desempeño Sísmico = Seguridad de vida para Tretorno=2475 años en M4-XX (M1 fue Colapso). Se concluye que, los pórticos compuestos mejoraron el desempeño sísmico de M1 en forma parcial, mas no en forma general considerando sus direcciones de análisis, debido a la forma irregular del edificio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).