Presupuesto por resultados y calidad de gasto público en la unidad de gestión educativa local Paita, año 2021
Descripción del Articulo
La investigación examinó la relación del presupuesto por resultados con la calidad del gasto público en la Unidad de Gestión Educativa Local Paita en el año 2021. El estudio se realizó bajo el paradigma positivista, empleando la metodología cuantitativa; presentó un nivel descriptivo y de tipo corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Gastos públicos Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación examinó la relación del presupuesto por resultados con la calidad del gasto público en la Unidad de Gestión Educativa Local Paita en el año 2021. El estudio se realizó bajo el paradigma positivista, empleando la metodología cuantitativa; presentó un nivel descriptivo y de tipo correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta, con la elaboración de dos cuestionarios estructurados en base a las variables investigadas, sujeto a pruebas de validez en sus tres aspectos, y obteniendo un grado de confiabilidad aceptable. Los cuestionarios fueron aplicados a 40 colaboradores, siendo en su mayoría del género femenino, en un estudio censal. La variable presupuesto por resultados se dimensionó desde la planificación orientada a resultados, gestión del presupuesto por resultados, gestión financiera, gestión de programas y monitoreo y supervisión con 16 indicadores en total. La variable calidad de gasto público se dimensionó desde la eficiencia, transparencia y eficacia en 06 indicadores. Se partió de la hipótesis que el presupuesto por resultados se relaciona directa y altamente con la calidad de gasto público; logrando determinar que existe con un grado alto de significatividad: evidenciando que una gestión idónea del presupuesto por resultados va dar sustento a un gasto público eficiente, transparente y eficaz, corroborado por los aportes de las teorías citadas y estudios previos en contextos diferenciados, y se confirma que los procesos de gestión del PpR, son relevantes para la toma de decisiones en instituciones públicas, para lo relacionado al presupuesto, vislumbrando mejores condiciones de vida en la población a través de los servicios públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).