Vulneración de Derechos Constitucionales Durante el Baguazo

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es analizar un caso, una situación en concreto, centrarnos únicamente en el conflicto social conocido como ‘El Baguazo’ y todo lo que acarrea respecto a la vulneración de los derechos constitucionales hacia los nativos amazónicos de las comunidades Aw...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navia Orrillo, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baguazo
Awajún
Wampís
Comunidades nativas
Tratado de libre comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es analizar un caso, una situación en concreto, centrarnos únicamente en el conflicto social conocido como ‘El Baguazo’ y todo lo que acarrea respecto a la vulneración de los derechos constitucionales hacia los nativos amazónicos de las comunidades Awajún y Wampís; hacer hincapié en todos los sucesos que antecedieron a dicho conflicto, buscar los por qué de diversas interrogantes que se fueron encontrando y suscitando mientras se iba a avanzando con la investigación. Nuestra educación, conocimiento y respeto para con las aún existentes culturas de nuestro país es demasiado precario, y es por estos motivos que ni siquiera el gobierno fue capaz de respetar los derechos de dichos compatriotas, terminando todo esto en un enfrentamiento donde el resultado fue de 33 peruanos muertos: 23 efectivos policiales y 10 civiles, de los cuales 5 fueron nativos de la zona. Continuando, la presente tesis fue plasmada en el enigma del enfoque cualitativo de tipo descriptivo, llevándose en desarrollo a través del método inductivo mediante el diseño de estudio de caso, ya que la finalidad es de describir y entender los sucesos sociales, políticos y jurídicos desde el ojo de cada uno de los participantes entrevistados, siendo estos actores directos o indirectos del tema central de la investigación: un maestro en derecho constitucional, un licenciado en periodismo y un ingeniero forestal. Para la recopilación de datos, se aplicó la entrevista a profundidad estructurara, mediante una serie de preguntas concretas y directas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).