Características Físico-Espaciales para satisfacer necesidades artísticas y recreacionales de niños y adolescentes del Centro Poblado Alto Trujillo, El Porvenir 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito el estudio sobre las características Físico- Espaciales para satisfacer necesidades artísticas y recreacionales de niños y adolescentes del Centro Poblado Alto Trujillo, Porvenir 2017 y se comprobó si la variable "Características físicas - espaciale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características físicas – espaciales necesidades artísticas y recreacionales niños y adolescentes Centro Poblado Alto Trujillo – El Porvenir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito el estudio sobre las características Físico- Espaciales para satisfacer necesidades artísticas y recreacionales de niños y adolescentes del Centro Poblado Alto Trujillo, Porvenir 2017 y se comprobó si la variable "Características físicas - espaciales" se relaciona con la variable "Necesidades artísticas - recreacionales para niños y adolescentes". El problema se planteó en los siguientes términos: ¿Cuáles son las características físico – espaciales que requieren los espacios o ambientes destinados a satisfacer la necesidades artísticas y recreacional de los niños y adolescentes del Centro Poblado Alto Trujillo – El Porvenir 2017? Con este fin se diseñó, elaboró y aplicó entrevistas realizadas a especialistas y entidades privadas encargadas. Se consideró los aportes brindado por los especialistas, clasificando las actividades según importancia que ayuden en su desarrollo cognitivo e integral del niño y adolescente, en este contexto se desarrollaron los objetivos específicos planteados donde se estableció las actividades artísticas y recreacionales que fortalecen y ayuden a desarrollar capacidades físicas y cognitivas en niños y adolescentes, luego de esto se determinó la cantidad de niños que se dedican a practicar este tipo de actividades en el Centro Poblado Alto Trujillo identificando un total de 505 niños, seguido a ello se identificó el proceso de aprendizaje de dichas actividades para luego precisar las características físicas y espaciales de los ambientes que se debe considerar dentro de la propuesta. El fin de este proyecto de investigación es proponer un Centro de Arte y Recreación que contribuya en el desarrollo de niños y adolescentes, logrando así espacios donde ellos puedan encontrar oportunidades para reforzar sus cualidades y habilidades, de esta manera se reforzará los valores que hoy en día se sienten perdidos, permitiendo que puedan optar por un mejor futuro dentro de la sociedad, alejados de malas influencias y acciones que lo único que generan es el desorden y caos social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).