Habilidades interpersonales y aprendizaje autorregulado en niños de primaria de una institución educativa de la Red Ulcumayo, Junín, 2024

Descripción del Articulo

La sociedad actual ha tenido cambios sustanciales y la parte educativa no es la excepción. Las habilidades interpersonales son importantes en la interacción social y educativa, de igual forma el aprendizaje autorregulado busca que los estudiantes tengan un control emocional integral, permitiendo det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yacolca Perez, Amelia Angelica, Torre Andia, Wilbert Mauro
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades interpersonales
Aprendizaje autorregulado
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La sociedad actual ha tenido cambios sustanciales y la parte educativa no es la excepción. Las habilidades interpersonales son importantes en la interacción social y educativa, de igual forma el aprendizaje autorregulado busca que los estudiantes tengan un control emocional integral, permitiendo determinar metas y objetivos alcanzables. Este proyecto académico determinó la relación entre las habilidades interpersonales y aprendizaje autorregulado en niños de primaria de una institución educativa de la Red Ulcumayo, Junín, 2024 llevado a cabo desde un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental, nivel correlacional simple, donde la muestra estuvo compuesta por 40 niños(as) a quienes se le aplicó un cuestionario de habilidades interpersonales de niños(as) para recabar información denominada escala de licker, propuesto por Espilco ,O (2020) con 25 ítems. También el cuestionario de aprendizaje autorregulado Learning Self - regulatión questionaire (LSRQ) validado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).