Prevalencia de enfermedad periodontal en personas adictas internadas en un centro de rehabilitación, Chiclayo - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de enfermedad periodontal en personas adictas internadas en un Centro de Rehabilitación de la ciudad de Chiclayo en el 2022. Fue una investigación básica, cuantitativa, no experimental y transversal. La muest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso de drogas Gingivitis Periodontitis (DeCS/MeSH) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de enfermedad periodontal en personas adictas internadas en un Centro de Rehabilitación de la ciudad de Chiclayo en el 2022. Fue una investigación básica, cuantitativa, no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 132 internos con presencia de enfermedad periodontal. La técnica empleada fue la observación directa y los instrumentos aplicados fueron una ficha de recolección de datos y una ficha periodontal con el índice de Ramfjord. En los resultados se obtuvo que, del total de evaluados, un 85 % de personas adictas presentó enfermedad periodontal y un 15 % estuvieron sanos. Con respecto al grado de enfermedad, la gingivitis grave fue la de mayor frecuencia con un 36 %. Según el sexo de la persona adicta, hubo predominio sobre los varones con 94 % para gingivitis grave. Con respecto a la edad, el 100 % de las personas evaluadas con edades desde los 18 a 29 años presentó gingivitis leve. Según el tiempo de adicción, el 88% con gingivitis leve, tuvo entre 1 a 5 años de consumo. Se concluyó que, la prevalencia de enfermedad periodontal en las personas adictas fue alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).