Análisis del Search Engine Optimization en el sitio web Oaksports durante el mes de junio, Lima – 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó el siguiente problema: ¿De qué manera se presenta el Search Engine Optimization en el sitio web Oaksports, en junio, Lima – 2016? Asimismo, se determinó el siguiente objetivo: Analizar el Search Engine Optimization en el sitio web Oaksports, en junio, Lima – 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2380 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Search Engine Optimization Keywords Redacción SEO Snippet Meta Title Densidad de palabras claves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó el siguiente problema: ¿De qué manera se presenta el Search Engine Optimization en el sitio web Oaksports, en junio, Lima – 2016? Asimismo, se determinó el siguiente objetivo: Analizar el Search Engine Optimization en el sitio web Oaksports, en junio, Lima – 2016, que se utilizó la técnica de observación y el instrumento de ficha de análisis con un factor de validación de 97%. Llegando a la siguiente conclusión: El Search Engine optimization se presentó como un elemento fundamental para el posicionamiento web, puesto que permite ubicarnos en los primeros puesto de búsqueda de Google, en base de palabras claves colocadas tanto en los 3 elementos del Snippet como dentro del contenido textual jerarquizado con una redacción SEO propia por cada página interna y densidad de palabras claves moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).