Percepción de los Empresarios Turísticos sobre el Nivel del Desarrollo Local generado por el Turismo en la comunidad de Churín – Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar desde la percepción de los empresarios turísticos el nivel del desarrollo local generado por el turismo en la comunidad de Churín–Lima 2017. La población de estudio estuvo conformada por 180 empresarios turísticos y con una muestra de 122, a qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ninaco, Wendy Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23339
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo local
Turismo
Empresario turístico
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_77b9640e4454686128f3956e02f170e8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23339
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Asencio Reyes, Luz IreneFlores Ninaco, Wendy Karin2018-11-30T16:52:49Z2018-11-30T16:52:49Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/23339La presente investigación tuvo como objetivo determinar desde la percepción de los empresarios turísticos el nivel del desarrollo local generado por el turismo en la comunidad de Churín–Lima 2017. La población de estudio estuvo conformada por 180 empresarios turísticos y con una muestra de 122, a quienes se les administro como instrumento de recolección de datos, un cuestionario conformado de 30 ítems con una escala tipo Likert. La investigación se realizó en el enfoque cuantitativo, fue de diseño descriptivo simple, de diseño no experimental y de corte transversal. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 22. Los resultados arrojaron que el desarrollo local generado por el turismo en la comunidad de Churín, es óptimo, con un 57 %, los resultados sobre el desarrollo económico generado por el turismo en la comunidad de Churín, es óptimo con un 98%, el desarrollo social y ambiental generado por el turismo, es moderado, con un 51% y 49% respectivamente, y por último el desarrollo político generado por el turismo con un 49% que es óptimo. Se concluye que el desarrollo local generado por el turismo en la comunidad de Churín, es óptimo, debido principalmente a los grandes beneficios económicos que la actividad turística causa en esta localidad, además que ha contribuido a mejorar las oportunidades laborales y a que los pobladores tengan la iniciativa de emprender sus propios negocios avocadas al turismo.TesisLima EsteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaResponsabilidad Socialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDesarrollo localTurismoEmpresario turísticoPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Percepción de los Empresarios Turísticos sobre el Nivel del Desarrollo Local generado por el Turismo en la comunidad de Churín – Lima, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_NW-SD.pdfFlores_NW-SD.pdfapplication/pdf4503886https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/7/Flores_NW-SD.pdfb83b211734f59a641af4fd8d9c8aa1a5MD57Flores_NW.pdfFlores_NW.pdfapplication/pdf3998239https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/8/Flores_NW.pdff1c183ecb3a6033fb9d3c3d8ff424855MD58TEXTFlores_NW.pdf.txtFlores_NW.pdf.txtExtracted texttext/plain131579https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/3/Flores_NW.pdf.txt29e551835f4b9403063afa31b4c12e41MD53Flores_NW-SD.pdf.txtFlores_NW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13104https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/5/Flores_NW-SD.pdf.txt6df05747f7093b110776e5622ba78414MD55THUMBNAILFlores_NW.pdf.jpgFlores_NW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4455https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/4/Flores_NW.pdf.jpga3df55813d22ffade194e394d9dc83b6MD54Flores_NW-SD.pdf.jpgFlores_NW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4455https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/6/Flores_NW-SD.pdf.jpga3df55813d22ffade194e394d9dc83b6MD5620.500.12692/23339oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/233392023-06-16 13:01:27.13Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de los Empresarios Turísticos sobre el Nivel del Desarrollo Local generado por el Turismo en la comunidad de Churín – Lima, 2017
title Percepción de los Empresarios Turísticos sobre el Nivel del Desarrollo Local generado por el Turismo en la comunidad de Churín – Lima, 2017
spellingShingle Percepción de los Empresarios Turísticos sobre el Nivel del Desarrollo Local generado por el Turismo en la comunidad de Churín – Lima, 2017
Flores Ninaco, Wendy Karin
Desarrollo local
Turismo
Empresario turístico
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Percepción de los Empresarios Turísticos sobre el Nivel del Desarrollo Local generado por el Turismo en la comunidad de Churín – Lima, 2017
title_full Percepción de los Empresarios Turísticos sobre el Nivel del Desarrollo Local generado por el Turismo en la comunidad de Churín – Lima, 2017
title_fullStr Percepción de los Empresarios Turísticos sobre el Nivel del Desarrollo Local generado por el Turismo en la comunidad de Churín – Lima, 2017
title_full_unstemmed Percepción de los Empresarios Turísticos sobre el Nivel del Desarrollo Local generado por el Turismo en la comunidad de Churín – Lima, 2017
title_sort Percepción de los Empresarios Turísticos sobre el Nivel del Desarrollo Local generado por el Turismo en la comunidad de Churín – Lima, 2017
author Flores Ninaco, Wendy Karin
author_facet Flores Ninaco, Wendy Karin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Asencio Reyes, Luz Irene
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ninaco, Wendy Karin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo local
Turismo
Empresario turístico
Percepción
topic Desarrollo local
Turismo
Empresario turístico
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar desde la percepción de los empresarios turísticos el nivel del desarrollo local generado por el turismo en la comunidad de Churín–Lima 2017. La población de estudio estuvo conformada por 180 empresarios turísticos y con una muestra de 122, a quienes se les administro como instrumento de recolección de datos, un cuestionario conformado de 30 ítems con una escala tipo Likert. La investigación se realizó en el enfoque cuantitativo, fue de diseño descriptivo simple, de diseño no experimental y de corte transversal. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 22. Los resultados arrojaron que el desarrollo local generado por el turismo en la comunidad de Churín, es óptimo, con un 57 %, los resultados sobre el desarrollo económico generado por el turismo en la comunidad de Churín, es óptimo con un 98%, el desarrollo social y ambiental generado por el turismo, es moderado, con un 51% y 49% respectivamente, y por último el desarrollo político generado por el turismo con un 49% que es óptimo. Se concluye que el desarrollo local generado por el turismo en la comunidad de Churín, es óptimo, debido principalmente a los grandes beneficios económicos que la actividad turística causa en esta localidad, además que ha contribuido a mejorar las oportunidades laborales y a que los pobladores tengan la iniciativa de emprender sus propios negocios avocadas al turismo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T16:52:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T16:52:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/23339
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/23339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/7/Flores_NW-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/8/Flores_NW.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/3/Flores_NW.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/5/Flores_NW-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/4/Flores_NW.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23339/6/Flores_NW-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b83b211734f59a641af4fd8d9c8aa1a5
f1c183ecb3a6033fb9d3c3d8ff424855
29e551835f4b9403063afa31b4c12e41
6df05747f7093b110776e5622ba78414
a3df55813d22ffade194e394d9dc83b6
a3df55813d22ffade194e394d9dc83b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923381440348160
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).