La inseguridad jurídica en el sistema registral de transferencia de propiedad vehicular

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un tipo de investigación pura o investigación básica sobre la tradición de los vehículos y su respectiva inscripción en el registro de propiedad vehicular, tomando como referencia de información de la doctrina civil, Ley General de Transporte y Transito Terrestre y el reglamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Llontop, Henrry Alexánder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130464
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tradición
Inscripción
Registro de propiedad vehicular
Contrato de compraventa
Patrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un tipo de investigación pura o investigación básica sobre la tradición de los vehículos y su respectiva inscripción en el registro de propiedad vehicular, tomando como referencia de información de la doctrina civil, Ley General de Transporte y Transito Terrestre y el reglamento de inscripciones del registro de propiedad vehicular en su Capitulo V, por cuanto es un tema de múltiples connotaciones jurídicas en el cual se demuestra la importancia de realizar los trámites legales para otorgarle viabilidad jurídica al acuerdo de voluntades reflejado en un contrato de compraventa. Se demuestra la normatividad específica sobre los efectos de la tradición de vehículos así como también los efectos posteriores de omitir el registro como elemento esencial para formalizar la compraventa afectando el patrimonio de las personas. Siendo de gran importancia el registro vehicular pues cumple una función de relevancia cuando sea debidamente inscrito en los Registros Públicos, logrando una oponibilidad efectiva y con respaldo jurídico frente a todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).