La motivación de sentencias en la determinación de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla la motivación de sentencias en la determinación de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad. El tema surge al observar infinidad de decisiones judiciales que carecen de una adecuada motivación, y respecto a la fijación del monto de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resoluciones judiciales Argumentación jurídica Reparación civil Delito de conducción en estado de ebriedad Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación desarrolla la motivación de sentencias en la determinación de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad. El tema surge al observar infinidad de decisiones judiciales que carecen de una adecuada motivación, y respecto a la fijación del monto de la reparación civil en los delitos de conducción en estado de ebriedad, no se especifica muchas veces los criterios o fundamentos que llevaron a determinar dicha reparación civil. La motivación judicial implica que las sentencias no consistan en una simple actividad de tramite sino una verdadera actividad de enjuiciamiento, la razonabilidad de los fundamentos de las resoluciones judiciales no solo beneficia a los juristas sino es un interés general (Aliste, 2011). En este trabajo se desarrolló dentro del enfoque cualitativo, ya que realiza la descripción de la realidad con el objetivo de llegar a la comprensión de lo que ocurre. El tipo de diseño es aplicado, porque se concentra en problemas específicos que requieran un accionar inmediato, y llevar a lo practico las teorías generales (Baena,2014).EI objetivo general del presente trabajo de investigación fue analizar como incide la motivación de sentencias en la determinación de la reparación civil en los delitos de conducción en estado de ebriedad, para lo cual se efectuó entrevistas a especialistas en Derecho Penal, análisis de expedientes judiciales, asimismo análisis jurisprudencial. En el desarrollo de la investigación, se concluye que no existe una adecuada motivación de sentencias y no se muestra en muchos casos fundamentos adecuados respecto al monto de la reparación civil, incumpliendo el mandato sobre la motivación de resoluciones judiciales estipulada en la Constitución. Por ello, la motivación es importante en las decisiones judiciales, y es deber del juez motivarlas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).