Funcionalidad familiar e ideación suicida en adolescentes de una institución educativa de Tacala, Piura 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar e ideación suicida en adolescentes de una institución educativa de Tacala, Piura-2023. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, básico, transversal y no experimental y de diseño correlacional. La muestra e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Ideación suicida Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar e ideación suicida en adolescentes de una institución educativa de Tacala, Piura-2023. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, básico, transversal y no experimental y de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 211 adolescentes de ambos sexo de 4to y 5to de secundaria de 15 a 19 años. Los instrumentos utilizados fueron: la Escala de ideación Suicida de Beck (SSI) y la Escala de evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar de Olson (FACES III). Los resultados indican que, existe un alto nivel de ideación suicida (41,7%), el cual esta evidentemente acompañado por un rango de funcionalidad familiar extrema (40,8%). Asimismo, se encontró asociación negativa, muy baja y significativa (p< 0.05) entre ambas variables de estudio y sus dimensiones, esto quiere decir que a mayor presencia de funcionamiento en el hogar, cohesión y adaptabilidad menor probabilidad de ideación suicida. Como conclusión, se afirma que los adolescentes presentan un entorno familiar en el que se evidencia: débiles lazos afectivos, rigidez, falta de conexión, comunicación y liderazgo, en general este círculo hostil y poco saludable para el adolescente lo conlleva a tener inclinación hacia pensamientos e intentos suicidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).