Diseño, construcción y validación de la escala de violencia hacia los adolescentes (EVA) en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas de Comas, 2017

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo determinar el diseño, construcción y validación de la escala “Violencia hacia los adolescentes EVA”. Se realizó un estudio teniendo como muestra 378 adolescentes del nivel secundario del distrito de Comas, siendo 187 hombres y 192 mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Mendez, Thais Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala de violencia
Consistencia interna
Violencia física
Violencia psicológica
Violencia sexual
Volencia negligente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo determinar el diseño, construcción y validación de la escala “Violencia hacia los adolescentes EVA”. Se realizó un estudio teniendo como muestra 378 adolescentes del nivel secundario del distrito de Comas, siendo 187 hombres y 192 mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 17 años. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. El estudio tiene un diseño no experimental transaccional de tipo instrumental. La validez del instrumento se realizó a través de la correlación Ítem-test, obteniendo de esta manera reactivos con puntuaciones adecuadas, sin embargo, se identificó un ítem con puntuación baja, el cual no fue eliminado, ya que no afectaba en la validez, de igual manera, se ejecutó el análisis factorial, revelando que los datos se ajustan a la estructura saturando de bipolares dimensiones, es así que se determinó la fiabilidad mediante el método de consistencia interna, utilizando el estadístico de Alpha de Cronbach, obteniendo resultados elevados para las cuatro dimensiones (A > .945). Finalmente se elaboraron baremos teniendo en cuenta la variable sexo y edad. Se concluyó que el diseño, construcción y validación de la escala de Violencia hacia los adolescentes (EVA) es un instrumento válido y confiable para medir violencia hacia los adolescentes y puede ser utilizado en investigaciones en el contexto de violencia de la ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).