POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN LABORAL EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar cuáles son las políticas públicas que pretenden brindar protección a las niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación laboral. Para ello la investigación se desarrolló en un enfoque cualitativo cuyo diseño correspondió a la teoría funda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Rivera, Amelia Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4174
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Políticas Públicas, Protección, niñas, niños y adolescentes Víctimas, Explotación Laboral, Trata de Personas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar cuáles son las políticas públicas que pretenden brindar protección a las niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación laboral. Para ello la investigación se desarrolló en un enfoque cualitativo cuyo diseño correspondió a la teoría fundamentada y al análisis de casos, de tipo de estudio orientada a la comprensión y con nivel explicativo. Se aplicó la técnica de la entrevista mediante el instrumento de guía de entrevista a autoridades del Ministerio de la Mujer, Ministerio del Interior, además se utilizó la técnica de análisis de casos con el instrumento de análisis documental utilizado en planes nacionales de distintos países e informes emitidos por la Sociedad Civil. Por lo tanto se concluyó que se han establecido políticas públicas para la atención de los niños, niñas y adolescentes que sufren trata de personas, mas no se dan políticas específicas para la modalidad de explotación laboral. Se han establecido programas y acciones que se enfocan en el eje de prevención, sin embargo no se están adoptando medidas para generar albergues para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación laboral, ya que el presupuesto asignado para el año en curso disminuyo considerablemente, a esto se suma la existencia de dos CAR para trata de personas y otro especializado en explotación sexual, que se encuentran ubicados en Lima y Madre de Dios, mas no en las regiones con altos índices de explotación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).