Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes de trabajo en una empresa automotriz en Lima 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación enfocada en una correcta aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo por el alumno de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Cesar Vallejo, el objetivo del estudio es determinar en qué medida el SG...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarancca Cozco, Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad en el trabajo
Accidentes de trabajo
Prevención de riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación enfocada en una correcta aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo por el alumno de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Cesar Vallejo, el objetivo del estudio es determinar en qué medida el SGSST disminuyo los accidentes de una empresa automotriz. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, diseño pre-experimental y alcance explicativo. La muestra fue el total de accidentes ocurridos en doce semanas de un periodo pre-test y post-test, utilizando la técnica de la observación directa y el análisis documental, los instrumentos utilizados fueron los registros de capacitaciones, auditorías, de acciones correctivas y el estadístico de accidentes. Los resultados iniciales del cumplimiento del SGSST fue de 62.57% y luego paso a 88.53%, logrando así un incremento porcentual de 41.48% y en cuanto a los accidentes de trabajo paso de tener 95 accidentes en el pre-test a 36 accidentes en el post-test, obteniendo así un porcentaje de reducción de 62.11%. Finalmente se comprueba que una correcta aplicación del SGSST reduce los accidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).