La Gestión Administrativa Y El Desempeño Docente En La Universidad Nacional Diego Quispe Tito Filial Calca.

Descripción del Articulo

El Perú pasa un proceso de reorganización del sistema universitario con una serie de cambios entre ellas La Ley Nº 30220, Ley Universitaria y la creación de la SUNEDU que entre otras funciones tiene la función de supervisar la calidad de la educación universitaria. En este marco la Universidad Nacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Bellota, Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Administrativa
Desempeño Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El Perú pasa un proceso de reorganización del sistema universitario con una serie de cambios entre ellas La Ley Nº 30220, Ley Universitaria y la creación de la SUNEDU que entre otras funciones tiene la función de supervisar la calidad de la educación universitaria. En este marco la Universidad Nacional Diego Quispe Tito experimenta el tránsito de ser Escuela Superior de Bellas Artes a ser universidad, lo que motiva a asumir retos de innovación y cambio. En este contexto se inició el presente estudio que asumió como objetivo el determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y el desempeño docente en la Universidad Diego Quispe Tito filial Calca. Para cumplir el objetivo se asumió una metodología cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental de corte trasversal correlacional; la población y muestra de estudio estuvo constituida por los docentes de la Universidad Diego Quispe Tito filial Calca. Como parte del diseño de investigación se procedió a elaborar instrumentos tomando en cuenta los procesos que garantizaron la validez y confiabilidad de los mismos con la intención de recoger información sobre las variables gestión administrativa y desempeño docente para posteriormente evaluar el nivel de relación entre estas las variables. Los resultados a los que se arribó con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y un nivel de significancia del a: 5% = 0.05, es que se confirma que si existe correlación entre las variables Gestión Administrativa y Desempeño Docente, donde el valor del chi cuadrado de independencia experimental encontrado es = 14.206, y un p- valor = 0.000 que es mucho menor que el valor del nivel de significancia, validando con ello la hipótesis alterna de la investigación. Así mismo, el estadígrafo de prueba tau b de Kendall encontrado alcanza un valor = 0,804; lo que indica que existe un nivel de asociación directa muy alta entre ambas variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).