Nivel de motivación del personal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo fundamental describir el nivel de motivación del personal, según la percepción del personal del Ministerio de la Mujer y Población Vulnerables; dado que en la administración pública, el éxito de una institución depende de la calidad de buen servicio al ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basauri Rodríguez, Jorge Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Motivación en el trabajo
Incentivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo fundamental describir el nivel de motivación del personal, según la percepción del personal del Ministerio de la Mujer y Población Vulnerables; dado que en la administración pública, el éxito de una institución depende de la calidad de buen servicio al ciudadano. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y fue básica de nivel descriptivo, por lo que se aplicó un diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue de 284 servidores del Ministerio por selección de muestreo simple. La motivación del personal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2017, resulto el 77% de encuestados tuvo una percepcion del nivel medio, 20% de nivel alto, y solo el 3% de nivel bajo. La motivacion del personal según sexo tuvo mejores resultados el sexo masculino (alta 26.5%, media 69.9%, baja 3.7%) en comparación con el sexo femenino (alta 16.2%, media 81.1% y baja 2.7%); según edad el grupo que presentan mejores niveles fue del rango de edad 38 a 46 años (alta 20%, media 79%, baja 1%) en comparación con el rango de edad que presento menores niveles fue de 20 a 28 años (alta 22%, media 63% y baja 15%); según el cargo el que presento mejores niveles fue los directivos (alta 24%, media 76%) seguido de los administrativos (alta 23%, media 73% y baja 4%) y técnico (alta 16%, media 82% y baja 1%); y finalmente según la condición laboral los mejores resultados fueron del personal del Decreto Legislativo 1057- CAS (alta, 23%, media 74%, baja 3%) y menor resultado Decreto Legislativo 276(alta 5%, media 90%, baja 5%); finalmente se concluyó que debe fortalecer la motivación debido que el personal siente inseguridad en el trabajo, no existe estabilidad laboral lo que hace que el personal tenga una incertidumbre en las diversas áreas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Lima 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).