Participación de actores en la seguridad ciudadana en el distrito de Motupe (2018-2019)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias participación de actores para mejorar las acciones de seguridad ciudadana en el distrito de Motupe 2018-2019, se utilizó la investigación descriptiva, propositiva, con diseño no experimental, la población de estudio 32 funcionarios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suyon Serrato, José Yofrec
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Seguridad ciudadana
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias participación de actores para mejorar las acciones de seguridad ciudadana en el distrito de Motupe 2018-2019, se utilizó la investigación descriptiva, propositiva, con diseño no experimental, la población de estudio 32 funcionarios de la Municipalidad Distrital de Motupe, se aplicó un cuestionario conformado con 30 preguntas de la variable seguridad ciudadana. Los resultados, el diagnóstico del nivel de seguridad ciudadana se carece de una planificación para el 72% precisó que es mala porque, la participación comunitaria el 63% considera como mala, porque los grupos vecinales intentan participar, pero de manera limitada, la participación comunitaria es mala para el 84% porque se ve limitada a pesar que se tiene la disponibilidad de los vecinos. En la dimensión de coordinación con instituciones públicas y privadas el 68% está en desacuerdo porque no se toman acciones de prevención. S e concluye mediante la participación ciudadana se busca participar desde la planificación de las acciones que se deben ejecutar como parte de la mejora de la seguridad ciudadana. Asimismo, se busca organizar a los vecinos en grupos de juntas vecinales para velar por el bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).