Evaluación del pavimento flexible de la avenida Central, entre avenida La Marina hasta la avenida Universitaria, Nuevo Chimbote – 2019
Descripción del Articulo
La presenta tesina tiene por título “EVALUACIÓN DEL PAVIMENTO FLEXIBLE DE LA AVENIDA CENTRAL, ENTRE AVENIDA LA MARINA HASTA LA AVENIDA UNIVERSITARIA, NUEVO CHIMBOTE – 2019”, esta investigación tiene por finalidad evaluar el pavimento flexible de la avenida Central, entre avenida La Marina hasta la a...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Estructura de pavimento PCI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presenta tesina tiene por título “EVALUACIÓN DEL PAVIMENTO FLEXIBLE DE LA AVENIDA CENTRAL, ENTRE AVENIDA LA MARINA HASTA LA AVENIDA UNIVERSITARIA, NUEVO CHIMBOTE – 2019”, esta investigación tiene por finalidad evaluar el pavimento flexible de la avenida Central, entre avenida La Marina hasta la avenida Universitaria, Nuevo Chimbote – 2019. Las teorías redactadas esta vinculadas con la evaluación mediante el PCI, la metodología empleada es cuantitativa, no experimental, descriptivo y explicativo, las evaluaciones se realizaron con la ficha técnica del PCI, determinando las fallas más severas, hallar el índice de daño por muestras evaluadas. Se llegó a la conclusión que el estado del pavimento flexible de la avenida central entre la marina y la avenida universitaria se encuentra en una condición MALA, con un índice de daño de 39, es preciso resaltar que esta avenida necesita un mantenimiento urgente, para brindar una excelente transitabilidad y mejor servicio, del mismo modo este pueda cumplir con su vida útil de diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).