El apalancamiento financiero y su relación con la rentabilidad de la empresa Inversiones Ydrogo, Moyobamba 2021
Descripción del Articulo
Del presente estudio su objetivo general fue Determinar Cómo el apalancamiento financiero se relaciona con la rentabilidad de Inversiones Ydrogo Moyobamba 2021, la metodología empleada fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. Con una población de 06 traba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apalancamiento financiero Estados financieros Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Del presente estudio su objetivo general fue Determinar Cómo el apalancamiento financiero se relaciona con la rentabilidad de Inversiones Ydrogo Moyobamba 2021, la metodología empleada fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. Con una población de 06 trabajadores y los estados financieros de la empresa, llegando a la conclusión de que el apalancamiento financiero se relaciona favorablemente con la rentabilidad de Inversiones Ydrogo Moyobamba 2021 y cuenta con los resultados inferencial de Según la sig. Bilateral es ρ = 0.015 ≤ (ρ<0.05), lo que evidencia que existe una significación favorable entre las variables apalancamiento financiero y rentabilidad. De acuerdo al coeficiente de correlación es igual a 0.74 (r=0.740), estando este en un valor en el rango de correlación muy buena, con una orientación favorable en las variables de estudio. Así mismo el nivel de apalancamiento de la empresa respecto a los activos, es moderado por que cuenta con una dependencia financiera el 58%, el 2020 y el activo representa un 42%, disminuyendo esta dependencia el 2021 a un 52% y el activo representa una mayor porcentaje incrementándose a un 48%, por lo que se concluye que el endeudamiento del activo es moderado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).