La imparcialidad y vulnerabilidad de las autoridades frente al delito de conducción en estado de ebriedad en Lima Metropolitana, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es determinar el nivel principal que tiene la imparcialidad y vulnerabilidad de las autoridades frente al delito de conducir en estado de ebriedad; y, analizar la importancia de la sanción accesoria contra el ilícito cometido, por ser más significativa y disuasiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grandez Reátegui, Madrid Florida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducción en estado de ebriedad
Conducción
Sanciones administrativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es determinar el nivel principal que tiene la imparcialidad y vulnerabilidad de las autoridades frente al delito de conducir en estado de ebriedad; y, analizar la importancia de la sanción accesoria contra el ilícito cometido, por ser más significativa y disuasiva de las sanciones no pecuniarias establecidas en el Reglamento Nacional de Tránsito y la aplicación del delito culposo en las sanciones cometidas en metropolitana de Lima; además considerar la complicidad primaria y secundaria de los participantes como copilotos o terceros por no impedir que el vehículo no sea conducido por el conductor en estado de ebriedad y consecuentemente evitar las ocurrencias de accidentes de tránsito; Así lo confirma el número total de abogados especializados consultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).