Estrategias didácticas basadas en la neurociencia para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cuatro años
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general aplicar estrategias didácticas basadas en la neurociencia para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cuatro años. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño pre experimental. La muestra no aleatoria f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencia Estrategias educativas Aprendizaje activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general aplicar estrategias didácticas basadas en la neurociencia para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cuatro años. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño pre experimental. La muestra no aleatoria fue 21 de 4 años de la I.E 0026 San Roque; se usó la técnica de observación y como instrumento una guía de observación con 21 ítems. Uno de los resultados más relevantes fue que al implementar estrategias didácticas basadas en la neurociencia mejora significativamente (p= .000) el aprendizaje de la competencia resuelve problemas de cantidad, según la prueba rangos de Wilcoxon. Se llegó a la conclusión que usar estrategias didácticas que incluyan conocimientos de la neurociencia va a permitir un aprendizaje pertinente y eficaz en el proceso de formación en el área de matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).