Hábitos alimentarios y presencia de anemia en niños de 3 a 5 años de la I.E. Salaverry – Sector Alto Salaverry - Salaverry, setiembre – noviembre 2017
Descripción del Articulo
El estado nutricional y su relación con la aparición de enfermedades como la anemia están vinculados con la calidad de los alimentos, siendo el factor determinante la accesibilidad y la selección alimentos específicos en la ingesta diaria. Se calcula que aproximadamente por cada persona en condición...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimenticios Anemia en niños Hemoglobina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El estado nutricional y su relación con la aparición de enfermedades como la anemia están vinculados con la calidad de los alimentos, siendo el factor determinante la accesibilidad y la selección alimentos específicos en la ingesta diaria. Se calcula que aproximadamente por cada persona en condición de anemia existe por lo menos otra más con niveles deficientes de hierro, esto se convierte en una gran problemática. El objetivo de la presente investigación fue el de determinar la relación entre los hábitos alimentarios y la presencia de anemia en los niños de 3 a 5 años de la I.E Salaverry – Alto Salaverry del distrito de Salaverry durante los meses de setiembre - noviembre 2017. El estudio tuvo un diseño no experimental, de tipo correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 130 niños de 3 a 5 años registrados en la I.E Salaverry, Sector Alto Salaverry, Salaverry en el año académico 2017 y, que además cumplieron con los criterios de selección propuestos. Se utilizó el cuestionario de preguntas relacionados a los hábitos alimentarios dirigido a los Padres de Familia de la I.E. Salaverry – Sector Alto Salaverry del Distrito de Salaverry durante los meses de Setiembre – Noviembre 2017. Se observó que el porcentaje de niños en condición de anemia fue del 26.8% que corresponde a casi la tercera parte del total de niños parte del estudio estos valores resultan por un lado consistentes con la tendencia documentada sobre anemia infantil realizada en los últimos años en nuestro país. Se aprecia también que el 50% del grupo evaluado mantienen hábitos alimentarios adecuados, lo que empezaría a dar las primeras luces sobre las causas que explicarían los altos niveles de anemia (26.8%). Finalmente se observa que existe relación altamente significativa (p<0.05) entre la presencia de anemia y los hábitos nutricionales del grupo de investigación. El estudio llegó a la conclusión que la relación entre los hábitos alimentarios y la presencia de anemia en los niños de 3 a 5 años de la I.E Salaverry – Alto Salaverry del distrito de Salaverry durante los meses de setiembre - noviembre 2017 fue inversamente proporcional es decir cuánto mejores fueron los hábitos alimentarios la presencia de anemia fue menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).