Actitud de los contactos de los usuarios frente a la tuberculosis pulmonar. P.S Jorge Lingan. Carabayllo. 2015

Descripción del Articulo

Los contactos de los usuarios afectados con tuberculosis pulmonar están más predispuestos a contagiarse por diversas formas resistentes de la enfermedad, si sus actitudes cognitivas, conductuales y afectivas son de indiferencia o rechazo. El objetivo general de este estudio fue Determinar la actitud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Condori, Zenaida Dony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3665
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitud
Contactos
Transmisión
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los contactos de los usuarios afectados con tuberculosis pulmonar están más predispuestos a contagiarse por diversas formas resistentes de la enfermedad, si sus actitudes cognitivas, conductuales y afectivas son de indiferencia o rechazo. El objetivo general de este estudio fue Determinar la actitud de los contactos de los usuarios frente a la Tuberculosis Pulmonar. P.S Jorge Lingan. Carabayllo. 2015. El tipo de estudio fue cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 50 contactos de usuarios afectados con Tuberculosis Pulmonar. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento un cuestionario. Resultados: El 58% de los contactos mostró una actitud de indiferencia hacia la tuberculosis pulmonar, 20% de rechazo y sólo un 22% de aceptación. Conclusión: La mayoría de los contactos de los usuarios mostró una actitud de indiferencia hacia la tuberculosis pulmonar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).