Diabetes mellitus tipo 3c secundaria a pancreatitis crónica: reporte de un caso

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus secundaria a enfermedades pancreáticas está clasificada como diabetes pancreatogénica o tipo 3c (DM3c), y es clínica y metabólicamente distinta de las otras formas de diabetes. Se presenta el caso de una paciente de 35 años de edad con historia de dolor abdominal superior episód...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guibar Deza, Cintya Marisol, Cabanillas Lopez, José Guillermo, Goicochea Ríos, Evelyn Del Socorro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61540
https://doi.org/10.24265/horizmed.2021.v21n1.12
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Diabetes - Complicaciones
Páncreas - Enfermedades
Páncreas - Inflamación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus secundaria a enfermedades pancreáticas está clasificada como diabetes pancreatogénica o tipo 3c (DM3c), y es clínica y metabólicamente distinta de las otras formas de diabetes. Se presenta el caso de una paciente de 35 años de edad con historia de dolor abdominal superior episódico crónico, que consume alcohol desde los 17 años y ha sido diagnosticada de diabetes mellitus tipo 2. Consulta por una infección urinaria complicada y por dolor agudo en el abdomen superior. Durante la hospitalización presentó episodios de hiperglicemia seguidos de hipoglicemias, con insulinoterapia administrada bajo supervisión. Este caso nos motiva para estudiar a los pacientes diabéticos con historia de dolor abdominal mal referido o signos de malabsorción y mejorar la intervención sanitaria para prevenir o tratar la desnutrición, controlar la esteatorrea y minimizar la hiperglucemia inducida por las comidas o estilos de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).