Aplicación del Ciclo de Deming en el mantenimiento de filtros Larox para incrementar la productividad en el área de operaciones, Servicios Generales Mecánicos Unidos S.R.L. - Huarmey - 2017
Descripción del Articulo
Esta tesis titulada “Aplicación del Ciclo Deming en el mantenimiento de filtros Larox para incrementar la productividad en el área de operaciones, Servicios Generales Mecánicos Unidos S.R.L. - Huarmey 2017”; En síntesis aplicando dicha implementación ha permitido cumplir con el objetivo principal el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17716 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciclo Deming Productividad Pquipos de filtro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta tesis titulada “Aplicación del Ciclo Deming en el mantenimiento de filtros Larox para incrementar la productividad en el área de operaciones, Servicios Generales Mecánicos Unidos S.R.L. - Huarmey 2017”; En síntesis aplicando dicha implementación ha permitido cumplir con el objetivo principal el cual ha mejorado la productividad del área de operaciones, teniendo como primer factor de estudio Ciclo Deming considerando como base teórica del autor Camisón, Cruz y González, y como segundo factor la productividad enfocados en los términos teóricos de la eficiencia, eficacia y efectividad de Gutiérrez Pulido. Así mismo la metodología obedece al tipo cuantitativo y de diseño cuasiexperimental recolectando información de campo sobre equipos de filtros Larox y en el área de operaciones en el periodo 2016-2017, durante 24 semanas quienes integran la población, teniendo como muestra los resultados expresados porcentualmente sacados de los reportes de operatividad de los filtros, posteriormente se convalidó los instrumentos de medición con el juicio de expertos asignados por la UCV, seguidamente se hizo el procesamiento de los resultados obtenidos con el software SPSS V23 que fue interpretada con sus gráficos estadísticos. Se concluye con la prueba T emparejadas para la medición previa y posterior para análisis de los resultados observando una mejora en la productividad puesto que tiene un aumento de 17 % referente al 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).