Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulada “Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa 2018”, tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses Centro de Salud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17497 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Alimentación complementaria Estado nutricional Desnutrición Sobrepeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCVV_7406ab7c2f7f2186354c679eece0a085 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17497 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Turpo Hancco, Yenny MarleneGranados Millan, Madeleynne Jhanyra2018-07-25T15:02:44Z2018-07-25T15:02:44Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/17497El trabajo de investigación titulada “Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa 2018”, tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018. La investigación fue de enfoque observacional, de corte transversal, de tipo descriptivo con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 300 madres, con un muestreo de 143 madres. Se utilizó la técnica de observación, el instrumento fue una encuesta para alimentación complementaria y una ficha de evaluación para observar el estado nutricional. Los resultados obtenidos fueron que el 57,34% es adecuado la alimentación complementaria, el 42,66% una inadecuada de alimentación complementaria, el estado nutricional se obtuvo el resultado 71.33% presenta un estado nutricional normal en base a los indicadores P/E, T/E, P/T. Sin embargo se obtuvo que el 27.97% con desnutrición y 0.70% con sobrepeso. Se concluye que no existe relación entre alimentación complementaria y estado nutricional.TesisLima EsteEscuela de EnfermeríaCuidado de Enfermería en las Diferentes Etapas de Vidaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAlimentación complementariaEstado nutricionalDesnutriciónSobrepesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGranados_MMJ.pdfGranados_MMJ.pdfapplication/pdf8572377https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/1/Granados_MMJ.pdf231e2aa365abdfc586e20b3b8233b49dMD51Granados_MMJ-SD.pdfGranados_MMJ-SD.pdfapplication/pdf8911384https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/2/Granados_MMJ-SD.pdf7bebe80496013a4d57c035fefd30e57dMD52TEXTGranados_MMJ.pdf.txtGranados_MMJ.pdf.txtExtracted texttext/plain93934https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/3/Granados_MMJ.pdf.txta7e9a9718627e022cef22a949f6da0a1MD53Granados_MMJ-SD.pdf.txtGranados_MMJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10544https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/5/Granados_MMJ-SD.pdf.txt9c4f97afb9a30460ca66a9e973f9456eMD55THUMBNAILGranados_MMJ.pdf.jpgGranados_MMJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4435https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/4/Granados_MMJ.pdf.jpgb18e5e33c76868865bf5ef1d22c2c81bMD54Granados_MMJ-SD.pdf.jpgGranados_MMJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4435https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/6/Granados_MMJ-SD.pdf.jpgb18e5e33c76868865bf5ef1d22c2c81bMD5620.500.12692/17497oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174972023-06-19 16:21:34.068Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018. |
| title |
Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018. |
| spellingShingle |
Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018. Granados Millan, Madeleynne Jhanyra Alimentación complementaria Estado nutricional Desnutrición Sobrepeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018. |
| title_full |
Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018. |
| title_fullStr |
Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018. |
| title_full_unstemmed |
Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018. |
| title_sort |
Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018. |
| author |
Granados Millan, Madeleynne Jhanyra |
| author_facet |
Granados Millan, Madeleynne Jhanyra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Turpo Hancco, Yenny Marlene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Granados Millan, Madeleynne Jhanyra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentación complementaria Estado nutricional Desnutrición Sobrepeso |
| topic |
Alimentación complementaria Estado nutricional Desnutrición Sobrepeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El trabajo de investigación titulada “Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa 2018”, tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018. La investigación fue de enfoque observacional, de corte transversal, de tipo descriptivo con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 300 madres, con un muestreo de 143 madres. Se utilizó la técnica de observación, el instrumento fue una encuesta para alimentación complementaria y una ficha de evaluación para observar el estado nutricional. Los resultados obtenidos fueron que el 57,34% es adecuado la alimentación complementaria, el 42,66% una inadecuada de alimentación complementaria, el estado nutricional se obtuvo el resultado 71.33% presenta un estado nutricional normal en base a los indicadores P/E, T/E, P/T. Sin embargo se obtuvo que el 27.97% con desnutrición y 0.70% con sobrepeso. Se concluye que no existe relación entre alimentación complementaria y estado nutricional. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-25T15:02:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-25T15:02:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17497 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17497 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/1/Granados_MMJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/2/Granados_MMJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/3/Granados_MMJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/5/Granados_MMJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/4/Granados_MMJ.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17497/6/Granados_MMJ-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
231e2aa365abdfc586e20b3b8233b49d 7bebe80496013a4d57c035fefd30e57d a7e9a9718627e022cef22a949f6da0a1 9c4f97afb9a30460ca66a9e973f9456e b18e5e33c76868865bf5ef1d22c2c81b b18e5e33c76868865bf5ef1d22c2c81b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922300470689792 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).