Exportación Completada — 

Contacto precoz relacionado al inicio de la lactancia materna exclusiva, Servicio Neonatología, Hospital San Juan de Lurigancho-2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar cómo se asocia la exposición temprana con el inicio de la lactancia materna exclusiva en la unidad neonatal del Hospital San Juan de Lurigancho-2022. Se siguió un método cuantitativo, se utilizó un diseño transversal no empírico y un grado de correlación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Poma, Yelitza Kety
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contacto precoz
Lactancia materna exclusiva
Neonatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar cómo se asocia la exposición temprana con el inicio de la lactancia materna exclusiva en la unidad neonatal del Hospital San Juan de Lurigancho-2022. Se siguió un método cuantitativo, se utilizó un diseño transversal no empírico y un grado de correlación descriptivo. Así mismo, se contó con una muestra de 90 madres que ingresan al servicio de neonatología, realizado en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2022, aplicándose un cuestionario y un panel de comparación. Para el análisis de los datos se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, indicando la existencia de una relación directa y moderadamente significativa (rs = 0.680; p = .000) entre las variables. adicionalmente se encontró que el 23.33% de los encuestados presentan en la variable contacto precoz un nivel deficiente, el 43.33% regular y el 33.33% óptimo; asimismo se pudo observar que el 23.33% de los encuestados presentan en la variable inicio de la lactancia materna exclusiva un nivel deficiente, el 48.89% un nivel inadecuado y el 27.78% adecuado, asimismo se logró concluir que las variables de estudio se relacionan de manera directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).