El marketing relacional y la fidelización de clientes en la corporación educativa Ángelo Patri en el distrito de San Juan de Lurigancho – 2018.
Descripción del Articulo
El Marketing Relacional y la fidelización de clientes son importantes en una institución, ya que ayuda a captar más clientes y aumentar las ventas. Nos encontramos en un mundo donde tan solo las ventas no son suficientes sino las relaciones que mantiene la institución con los padres de familia para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing relaciona Fidelización Clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Marketing Relacional y la fidelización de clientes son importantes en una institución, ya que ayuda a captar más clientes y aumentar las ventas. Nos encontramos en un mundo donde tan solo las ventas no son suficientes sino las relaciones que mantiene la institución con los padres de familia para crear una relación sólida y duradera, además, de generar en toda etapa de venta confianza entre las ambas partes ello mediante el constante contacto con los clientes, ofreciéndoles ayuda, información y respondiéndole a sus preguntas y por consecuencia a la larga se genera la fidelización de los clientes. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el Marketing Relacional en la fidelización de clientes para obtener resultados a largo plazo con cada cliente sea por redes sociales, mediante post venta o envíos de correos para cada cliente y obtener una ventaja competitiva de otras empresas. Para esta investigación se utilizó las siguientes variables como el Marketing Relacional que viene a ser la variable independiente y como variable dependiente la Fidelización de Clientes. De manera que se utilizó el Diseño de Investigación no experimental de tipo transversal, y para los datos, se utilizó a una población de 50 personas. La técnica implementada fue la encuesta y el cuestionario. Para obtener los datos se hizo mediante un programa estadístico para la recolección de los datos y mostrarse en una tabla de frecuencias y gráficos. Por último se concluyó que el Marketing Relacional si se relaciona en la fidelización de clientes a través de una serie de actividades que ayuden a fortalecer la relación con los clientes mediante acciones de marketing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).