Análisis de los avances de la Identidad Corporativa Empresarial revisión de la literatura en los últimos 10 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo el analizar los avances de la identidad corporativa en los últimos 10 años. Metodológicamente se utilizó la revisión de documentos académicos de diversos autores de la última década, extraídos de bancos de datos confiables aprobados por los lineam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Campos, Kleider Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad visual
Imagen de la marca
Percepción
Marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo el analizar los avances de la identidad corporativa en los últimos 10 años. Metodológicamente se utilizó la revisión de documentos académicos de diversos autores de la última década, extraídos de bancos de datos confiables aprobados por los lineamientos de la universidad como Google académico, Scopus, Redalyc, Scielo y Proquest. Los resultados coincidentes entre investigadores fueron que la identidad corporativa explora aspectos gráficos de diseño, filosofías que exponen comportamientos empresariales y una comunicación que apunta a crear una relación autentica con el público. Se concluyo que es importante detallar elementos como el logo, colores, tipografía y aplicaciones de la marca para crear una línea grafica que diferencie a un negocio de otro, utilizando herramientas modernas en la creación de piezas graficas que faciliten la difusión en canales de publicidad modernos. Los valores, normativas, misión y visión empresarial deben estar actualizados a la realidad sociocultural que evoluciona a lo largo de los años y el mensaje comunicativo debe reflejar una imagen o reputación solida que conecte con el público para que se lleve experiencias auténticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).