Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de planchado y pintura de la empresa SG Bisonte SCRL, Juliaca 2023
Descripción del Articulo
El estudio de investigación se llevó a cabo en la empresa SG Bisonte SCRL, del sector automotriz especializado en el rubro de planchado y pintura, ubicada en la ciudad de Juliaca. El objetivo principal de esta investigación fue incrementar la productividad mediante la implementación de la metodologí...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142898 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142898 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología 5S Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio de investigación se llevó a cabo en la empresa SG Bisonte SCRL, del sector automotriz especializado en el rubro de planchado y pintura, ubicada en la ciudad de Juliaca. El objetivo principal de esta investigación fue incrementar la productividad mediante la implementación de la metodología 5S. La investigación se adoptó un enfoque aplicado mediante un diseño preexperimental, La población de estudio se definió como el flujo de órdenes de servicio durante los meses de (marzo, abril y mayo) para un pre test y los meses de (setiembre octubre y noviembre) para un post test para la recopilación de datos. La herramienta utilizada para el análisis de datos fue el software IBM SPSS, evidenciándose un notable aumento en la eficiencia y eficacia. Este incremento se reflejó con claridad en la productividad, la cual pasó de un 43.09% inicial a un destacado 71.42%. aumentando en un 28.33% el índice de productividad estos resultados concluyen en una mejora significativa en la operatividad de la empresa Bisonte, generando un impacto positivo en la implementación de las prácticas delas 5S. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).