Evidencia de los procesos psicométricos del Inventario Multidimensional de Celos en jóvenes de la región Lambayeque, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo aplicada y tecnológica, tuvo como objetivo general analizar las evidencias de los procesos psicométricas del Inventario Multidimensional de Celos en jóvenes de la Región Lambayeque. Cabe precisar que se analizaron dos datas: inicialmente se trabajó con el IMC con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Gálvez, Neyda Ingri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Análisis factorial
Celos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo aplicada y tecnológica, tuvo como objetivo general analizar las evidencias de los procesos psicométricas del Inventario Multidimensional de Celos en jóvenes de la Región Lambayeque. Cabe precisar que se analizaron dos datas: inicialmente se trabajó con el IMC con un total de 384 participantes de 18 a 35 años; sin embargo, como los resultados no se ajustaban a la escala, se procedió a incrementar la data y se trabajó un total de 500 sujetos según los criterios de inclusión y exclusión. Como resultados para el primer objetivo específico se obtuvo la validez de contenido por criterio de siete expertos hallándose resultados satisfactorios, la validez convergente a través del método dominio – total del IMC, se encontró una correlación de Pearson negativa para el factor confianza en ambas datas -.190 (IMC= 384) y -.066 (IMC=500). Al analizar la estructura interna del IMC a través el análisis factorial confirmatorio, en la data de 384 se obtuvo índices de ajuste de Chi= 2518.140, df= 730, Chi/df= 3.44, CFI= .816, TLI= .803, RMSEA= .080 y SRMR= .072; mientras que la de 500 arrojo: Chi= 3376.329, df= 730, Chi/df= 4.62, CFI= .793, TLI= .779, RMSEA= .085 y SRMR= .092. Por último, se obtuvo la fiabilidad del instrumento a través el método de Alfa de Cronbach encontrando resultados de α= .929 (IMC= 384) y α= .933 (IMC= 500).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).