Programa “Pequeños Científicos” para desarrollar la indagación científica en los niños de 5 años I.E.I. “Condevilla Señor I”, San Martin 2016
Descripción del Articulo
El fin de la investigación fue determinar de qué manera la aplicación del Programa “Pequeños Científicos” para desarrollar la indagación científica en niños de 5 años de la I.E.I “Condevilla Señor I, San Martin 2016” .Es una investigación aplicada, como un diseño experimental de nivel preexperimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22330 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Indagación científica Niños - Actitudes Programas educativos Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El fin de la investigación fue determinar de qué manera la aplicación del Programa “Pequeños Científicos” para desarrollar la indagación científica en niños de 5 años de la I.E.I “Condevilla Señor I, San Martin 2016” .Es una investigación aplicada, como un diseño experimental de nivel preexperimental, en una muestra igual a la población conformada por 25 niños de 5 años. Luego de aplicar el pretest al grupo se realizaron 10 sesiones del programa “Pequeños Científicos” que se basa en la realización de sesiones de ciencia, después de las 10 sesiones se aplicó el postest. Para recoger información de la unidad de análisis se utilizó una lista de cotejo,la cual se analizó a través del índice Kuder Richardson 20, obteniéndose como resultado Kr20=0,84; los resultados fueron analizados apoyados por e software estadístico SPS 22 en el cual se aplicó la prueb de Wilcoxon para la comprobación de las hipótesis. Los resultados muestran que con respecto al contraste de la prueba de hipótesis general, los estadísticos muestran que el zc < z(1-α/2) (-4,389 < -1,96), así mismo el grado de significación estadística p<α (,000< ,05), ) y en base a los resultados obtenidos de la prueba estadística realizada, se rechaza la hipótesis nula, admitiéndose que la aplicación del Programa “Pequeños Científicos” mejora el desarrollo de la indagación científica en los niños de 5años I.E.I. Condevilla Señor I ,San Martin-2016 (tabla 10). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).