Ansiedad y medidas de bioseguridad en el personal de salud del canton Camilo Ponce Enriquez, 2021

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio fue determinar la relación entre la ansiedad y la aplicación de las medidas de bioseguridad en el personal del centro de salud Camilo Ponce Enriquez, 2021; esto debido a que, en este contexto de pandemia se ha identificado un aumento de los niveles de ansiedad en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Carpio, Alexis Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Personal de salud - Medidas de bioseguridad
Gestión del Riesgo en Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio fue determinar la relación entre la ansiedad y la aplicación de las medidas de bioseguridad en el personal del centro de salud Camilo Ponce Enriquez, 2021; esto debido a que, en este contexto de pandemia se ha identificado un aumento de los niveles de ansiedad en el personal que tiene que brindar atención a los usuarios externos. En el aspecto metodológico se trata de un estudio cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional y de corte transversal que incluyó a 52 trabajadores del centro de salud en el que se aplicó el estudio; a ellos se les aplicó sendos cuestionarios sobre las variables; el cuestionario de ansiedad está estandarizado, por lo que no necesitó someterlo a confiabilidad y validez; sin embargo, el de medidas de bioseguridad fue elaborado por la investigadora y tuvo que ser sometido a confiabilidad y validez por juicio de experto. Con los resultados se pudo determinar que existe una relación significativa entre la ansiedad y la aplicación de las medidas de bioseguridad en el personal del centro de salud Camilo Ponce Enriquez, 2021, lo que se corroboró con la aplicación del Rho de Spearman, cuyo coeficiente llegó a -0,466 y una significancia bilateral de p<0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).