Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Nuevo Santa Rosa, Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura
Descripción del Articulo
El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar el sistema de agua potable y alcantarillado en el sector de Nuevo Santa Rosa, Caserío del Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura. El sistema existente es temporal ya que fue instalado después del fenómeno El Niño costero del a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26851 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Diseño Agua Potable Reservorio Pozo Red de Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_73a050b3f563c7483e88450045de385e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26851 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Coronado Zuloeta, OmarPérez Yzquierdo, Giorgio Carter Galileo2019-02-11T17:30:22Z2019-02-11T17:30:22Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/26851El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar el sistema de agua potable y alcantarillado en el sector de Nuevo Santa Rosa, Caserío del Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura. El sistema existente es temporal ya que fue instalado después del fenómeno El Niño costero del año 2017. Este sistema debe ser reemplazado por uno que sea permanente. La zona del proyecto cuenta con un terreno ondulado con una pendiente del 15 %, la necesaria para realizar un diseño de sistema por gravedad. Para el estudio de suelos se realizaron 4 calicatas ubicadas en puntos estratégicos para el diseño, cuyos resultados dieron una arena mal granulada. La zona en la cual será ubicado el reservorio es una de las que tiene mayor altura. Se cuenta con una población en el año base de 180 habitantes, 60 viviendas, una densidad de 3 habitantes por vivienda, y una tasa de crecimiento de 1.37%.Se ha optado por realizar un diseño incluyendo 5 factores primordiales: la captación, el reservorio, la red de distribución, la red de alcantarillado, y la disposición final. La captación será por medio de un pozo, el cual proveerá de 1 litro por segundo y bombeará 12 horas diarias. El reservorio tendrá una capacidad de 15 m3, será rectangular apoyado, la red de distribución abastecerá a las 60 viviendas, y la red de alcantarillado sanitario tendrá una disposición final en un tanque IMHOFF.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseñoAgua PotableReservorioPozoRed de Distribuciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Nuevo Santa Rosa, Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_YGCG-SD.pdfPerez_YGCG-SD.pdfapplication/pdf24733862https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/1/Perez_YGCG-SD.pdfa5e143d35e9f8d2cab032a4d95675435MD51Perez_YGCG.pdfPerez_YGCG.pdfapplication/pdf17235355https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/2/Perez_YGCG.pdf67808466d89f0d82b8f1c8ba4aa00082MD52TEXTPerez_YGCG-SD.pdf.txtPerez_YGCG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain21092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/3/Perez_YGCG-SD.pdf.txt2c002f1886d1b77fb388e8991434ed00MD53Perez_YGCG.pdf.txtPerez_YGCG.pdf.txtExtracted texttext/plain827909https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/5/Perez_YGCG.pdf.txtbf405870fd020ed602314bcfe3343ce6MD55THUMBNAILPerez_YGCG-SD.pdf.jpgPerez_YGCG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4522https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/4/Perez_YGCG-SD.pdf.jpg1ba576b8ee8205d274677478ffd13dbaMD54Perez_YGCG.pdf.jpgPerez_YGCG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4522https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/6/Perez_YGCG.pdf.jpg1ba576b8ee8205d274677478ffd13dbaMD5620.500.12692/26851oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/268512023-06-20 14:07:45.587Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Nuevo Santa Rosa, Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura |
| title |
Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Nuevo Santa Rosa, Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura |
| spellingShingle |
Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Nuevo Santa Rosa, Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura Pérez Yzquierdo, Giorgio Carter Galileo Diseño Agua Potable Reservorio Pozo Red de Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Nuevo Santa Rosa, Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura |
| title_full |
Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Nuevo Santa Rosa, Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura |
| title_fullStr |
Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Nuevo Santa Rosa, Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura |
| title_full_unstemmed |
Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Nuevo Santa Rosa, Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura |
| title_sort |
Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Nuevo Santa Rosa, Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura |
| author |
Pérez Yzquierdo, Giorgio Carter Galileo |
| author_facet |
Pérez Yzquierdo, Giorgio Carter Galileo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coronado Zuloeta, Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Yzquierdo, Giorgio Carter Galileo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Agua Potable Reservorio Pozo Red de Distribución |
| topic |
Diseño Agua Potable Reservorio Pozo Red de Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar el sistema de agua potable y alcantarillado en el sector de Nuevo Santa Rosa, Caserío del Distrito de Cura Mori, Provincia de Piura, Departamento de Piura. El sistema existente es temporal ya que fue instalado después del fenómeno El Niño costero del año 2017. Este sistema debe ser reemplazado por uno que sea permanente. La zona del proyecto cuenta con un terreno ondulado con una pendiente del 15 %, la necesaria para realizar un diseño de sistema por gravedad. Para el estudio de suelos se realizaron 4 calicatas ubicadas en puntos estratégicos para el diseño, cuyos resultados dieron una arena mal granulada. La zona en la cual será ubicado el reservorio es una de las que tiene mayor altura. Se cuenta con una población en el año base de 180 habitantes, 60 viviendas, una densidad de 3 habitantes por vivienda, y una tasa de crecimiento de 1.37%.Se ha optado por realizar un diseño incluyendo 5 factores primordiales: la captación, el reservorio, la red de distribución, la red de alcantarillado, y la disposición final. La captación será por medio de un pozo, el cual proveerá de 1 litro por segundo y bombeará 12 horas diarias. El reservorio tendrá una capacidad de 15 m3, será rectangular apoyado, la red de distribución abastecerá a las 60 viviendas, y la red de alcantarillado sanitario tendrá una disposición final en un tanque IMHOFF. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-11T17:30:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-11T17:30:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26851 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26851 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/1/Perez_YGCG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/2/Perez_YGCG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/3/Perez_YGCG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/5/Perez_YGCG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/4/Perez_YGCG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26851/6/Perez_YGCG.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5e143d35e9f8d2cab032a4d95675435 67808466d89f0d82b8f1c8ba4aa00082 2c002f1886d1b77fb388e8991434ed00 bf405870fd020ed602314bcfe3343ce6 1ba576b8ee8205d274677478ffd13dba 1ba576b8ee8205d274677478ffd13dba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923498731962368 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).