Principio de devengado y cumplimiento de auditoría interna en la Clínica San Juan de Dios, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la relación que existe entre el principio de devengado y el cumplimiento de auditoría interna en la clínica San Juan de Dios de Arequipa,2022. El diseño de la metodología se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Cahuana, Patricia Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de devengado
Devengado contable
Auditoría interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la relación que existe entre el principio de devengado y el cumplimiento de auditoría interna en la clínica San Juan de Dios de Arequipa,2022. El diseño de la metodología se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con diseño no experimental de corte transversal. Los resultados obtenidos revelaron que si existe una relación significativa entre el devengado y el cumplimiento de auditoría interna, donde se obtuvo una sig. Bilateral de 0,000 menor a (0,05), además, se alcanzó un coeficiente de relación de 0,670, que pone en demostración la relación de las variables. Concluyendo que, el principio de devengado y el cumplimiento de auditoría interna desempeñan un papel importante en las organizaciones en la actualidad, debido a que, el devengado permite efectuar correctamente el registro de las operaciones y por ende la presentación de información verídica de los estados situacionales de acuerdo a las normas contables y tributarias, así mismo el cumplimiento de auditoría posibilita realizar un análisis exhaustivo de la gestión financiera y operativa para la toma de decisiones en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).