Incorporación de criterios legales para los procesos de alimentos de descendientes a ascendientes
Descripción del Articulo
En el Perú, no existe un tratamiento adecuado de los alimentos solicitados por los ascendientes a sus descendientes, empleando solo el artículo 481 del código civil para fijarlos y, aunque, estos criterios son de gran ayuda no son suficientes. La falta de regulación, sin duda, podría dar pie a un in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criterios legales Obligación alimenticia de los hijos a los padres Artículo 481 del Código Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el Perú, no existe un tratamiento adecuado de los alimentos solicitados por los ascendientes a sus descendientes, empleando solo el artículo 481 del código civil para fijarlos y, aunque, estos criterios son de gran ayuda no son suficientes. La falta de regulación, sin duda, podría dar pie a un injusto; pues ¿qué pasaría si uno de sus ascendientes que nunca cumplió con las necesidades de sus hijos decide demandar, a este último, por alimentos?, esta es precisamente la realidad que se estudia. El trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar una solución aplicable a la realidad injusta que se genera en torno a la obligación alimentaria de los hijos hacia los padres, cuando estos últimos no hayan cumplido con su deber de proporcionarles alimentos, empleando para ello un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y correlacional. Se concluyó que, la solución aplicable a la realidad injusta que se describe tendrá fin con la incorporación del artículo 481-A, el cual contendrá la prohibición, para los padres, de demandar alimentos en caso de que ellos hayan incumplido con su obligación, salvo ciertos criterios legales establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).