Condiciones físico espaciales para la revitalización urbana del eje peatonal del Jirón Pizarro en el Centro Histórico de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como principal propósito precisar si la intervención de las condiciones físico espaciales constituyen un recurso para la revitalización del eje peatonal del jirón Pizarro en el centro histórico de Trujillo; la investigación tiene un enfoque cualitativo, con un alcance descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altuna Ñique, Albert Hans, Ramos Rios, Imber Osmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Rehabilitación urbana
Urbanismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como principal propósito precisar si la intervención de las condiciones físico espaciales constituyen un recurso para la revitalización del eje peatonal del jirón Pizarro en el centro histórico de Trujillo; la investigación tiene un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño del tipo fenomenológico por lo que se aplicaron análisis documentales, entrevistas y encuestas en dicho distrito. En cuanto a la interpretación de los datos se puede concluir que si el eje peatonal del Jr. Pizarro es revitalizado se potencializará la identidad de la población con respecto al Centro Histórico así mismo proporcionará espacios que pueden ser usados para la interacción social y cultural de sus residentes, así como el de sus usuarios, con lo que se logrará un desarrollo adecuado de la zona y finalmente permitirá convertirlo en una atracción para la gente local, así como externa a la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).